/photos/109/109658952/d9f8628a8fed4bd2afc23b54c10d82e1.jpg)
Además de estar especializados en la realización de todo tipo de desatascos en Zaragoza, en nuestra empresa también contamos con gran experiencia en el mantenimiento de redes de saneamiento. Hoy nos gustaría aprovechar nuestra amplia trayectoria en este sector para contarte precisamente cuáles son los tipos de redes de saneamiento existentes y las principales características de cada una de ellas.
Una red de saneamiento está formada por un conjunto de tuberías encargadas de conducir y evacuar las aguas residuales y las aguas pluviales de un inmueble hasta la red de saneamiento público o hasta una instalación particular en la que se traten estas aguas, como puede ser una fosa séptica.
En función del recorrido y el tipo de agua que canalizan estas redes, podemos hablar de dos tipos genéricos: las redes unitarias y las redes separativas. Como expertos en desatascos en Zaragoza podemos asegurarte que las redes unitarias se caracterizan por tener un solo conducto principal al que van a parar todas las aguas de una vivienda, un edificio o una fábrica, ya sean residuales o pluviales.
Por otro lado, en una red separativa existen diferentes conductos y tuberías en función de la naturaleza y origen de las aguas a canalizar. Normalmente, las redes separatistas distinguen entre aguas residuales y aguas pluviales si bien existen algunas redes de saneamiento que distinguen entre tres tipos de aguas: residuales, pluviales y las provenientes de electrodomésticos o de maquinaria industrial.
El mantenimiento de estas redes debe estar en manos de empresas especializadas como Limpiezas y Alcantarillados Fernández. No dudes en llamarnos ante el más mínimo problema ya que unas redes de saneamiento sanas son el primer paso para evitar problemas de atascos.